martes, junio 19, 2007

ZOO "We are not who we appear to be"

Vaya! cuando leí la reseña de este documental premiado en el Sundance Festival pensé: Fuck! eso si es extremo. Son prácticas zoofilicas de un grupo de hombres que solian reunirse en una granja en Seattle, Wa. ¿para qué?´pues para practicar actos de zoofilia con caballos, los grababan y se divertian mucho hasta que uno de ellos se le perforo el colon por estás practicas.... "abnormal fondness for animals."
más info en: http://seattletimes.nwsource.com/html/localnews/2003459228_danny03.html


sábado, junio 02, 2007

Vendo Moto "sólo con un detalle....."


secuencia 2







secuencia accidente




Dr. Death

Liberan al 'Doctor muerte' en EU

Kevorkian alcanzó notoriedad mundial en la década de 1990 tras asistir decenas de eutanasias y pedir la legalización de estos procedimientos Reuters


Washington DC, Estados Unidos (1 junio 2007).- Jack Kevorkian, el polémico ciudadano estadounidense partidario de asistir a los enfermos para suicidarse y calificado como "doctor muerte" por sus detractores, salió el viernes de una cárcel del estado de Michigan.El médico, de 79 años, ha cumplido una condena de ocho años por asesinato en segundo grado después de grabarse administrando una inyección letal a un hombre de 52 años de Detroit que sufría esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad degenerativa incurable conocida como de Lou Gehrig.Kevorkian alcanzó notoriedad mundial en la década de 1990 tras asistir decenas de eutanasias y pedir la legalización de estos procedimientos en Estados Unidos.Escoltado por la Policía y acompañado de su abogado, el médico salió de la prisión estatal de la localidad rural de Coldwater, en Michigan, a unos 165 kilómetros al sureste de Detroit.Alrededor de una decena de simpatizantes estaban esperando en la carretera de salida de la cárcel con pancartas escritas a mano que decían "Jack, nos alegra que estés de vuelta" o "Jack, nos alegra que hayas salido de la caja".Kevorkian ha dicho que volverá a emprender la campaña para pedir una reforma legal que permita a los enfermos terminales poner punto final a sus vidas con asistencia médica, y empezará con una serie de entrevistas en programas de máxima audiencia.